Después de un mes de "vacaciones", los niños han vuelto al cole con las pilas cargadas. Para que empiecen el curso con todo lo necesario, esta semana nos estamos ocupando de arreglar los uniformes y acabar de comprar el material escolar para los dos orfanatos.
Apenas llevan unos días de clases en Huhunya, pero los mayores ya vienen a casa con deberes! Normalmente hacen sus tareas al final del día, cuando ya casi es de noche, y no tienen un espacio en el que poder trabajar. Por eso a partir de esta semana vamos a preparar una salita de estudio con mesas, sillas, y los libros de texto de cada curso (en la escuela sólo el profesor tiene libro de texto, y a los niños les cuesta mucho entender lo que están haciendo).
En Otrokper todo sigue en marcha. Cada vez conocemos más sus necesidades diarias y sus problemas, y estamos estudiando cual es la mejor manera de ayudarlos. Ahora mismo tienen muchas deudas que saldar y, a pesar de tener una plantación de “palm trees” de la que se benefician, sus ingresos mensuales no cubren ni siquiera los gastos en comida del orfanato. Mientras se amplia el programa de la mano, estamos intentando conseguir donaciones a través del “chief” de Odumase (el “jefe” del distrito): parece que está dispuesto a ayudarlos, pero hasta mañana no sabremos más (tenemos una segunda reunión con él).
Además, ya han empezado los “vocationals” en Otrokper (los talleres para niños de entre 12 y 18 años). Hay planificados 4 talleres distintos: de costura, de jabones, de cocina y panadería, y de bolsas y sandalias de cuero. Ya tienen profesores preparados para cada taller, sólo faltan fondos para comprar los primeros materiales. A través de los talleres se pretende que los niños aprendan y que, al mismo tiempo, el orfanato pueda vender lo que se produce en los mercados y en los pueblos de la zona. De momento se ha empezado sólo con el vocational de costura (están practicando con prendas de segunda mano que hemos comprado). Además, ya se está arreglando la nueva casita que se ha alquilado para que los niños de los vocationals puedan dormir (en la foto de abajo). Y mientras empiezan con la costura, están plantando maiz para sus propias comidas (en el orfanato no hay comida suficiente para ellos!).
Después de unos cuantos meses aquí, somos más conscientes de las necesidades de la zona. Por eso creemos que unir esfuerzos para arrancar un proyecto a nivel educativo sería el siguiente paso. La mayoría de las escuelas públicas se encuentran en condiciones lamentables, con infraestructuras completamente insuficientes, clases en las que el número de alumnos llega a ser hasta de 60 o más niños, profesores desmotivados por la falta de recursos y materiales educativos, y una lista interminable que provoca que la educación impartida sea de muy baja calidad. Tras descartar unas cuantas ideas sobre el lugar donde centrar nuestra actuación, hemos decidido que el proyecto se centrará en la ampliación y la remodelación de la escuela de Nkurakan (el pueblo más grande de los alrededores de Huhunya). Así, participando en este proyecto no sólo beneficiaríamos a los niños del orfanato (que empezarían a asistir a esta escuela tras la remodelación), sino a casi toda la comunidad de Nkurakan, que por falta de recursos económicos, su única posibilidad educativa queda reducida a esta escuela pública (que acoge a unos 600 niños de toda la zona). Ahora mismo, sólo hay un edificio de cuatro aulas, el resto de las clases (12 clases en total) tienen que impartirse bajo dos cobertizos en muy mal estado (podéis verlos en la foto). Los dos techos no tienen paredes, y sólo una pizarra divide una clase de otra. Ya hemos empezado a reunirnos con todos los responsables, y están entusiasmados con el proyecto.
La obra de Huhunya, como siempre, sigue avanzando. El techo de las niñas está prácticamente terminado, solo faltan las planchas para cubrir los techos, que compraremos esta misma semana (mil gracias por tu ayuda Sosi…). Además, se está acabando de nivelar todo el terreno (hay que reducir la pendiente para que no baje la tierra y “desnude” los edificios), y se han creado distintos niveles que se están limitando con muritos para contener la tierra en caso de lluvias (aquí, cuando llueve, llueve!!!).
También se ha terminado de instalar el agua en la clínica: era esencial tener una pica con agua potable.
El comedor central, además, ya está encementado. Ya nos podemos hacer una idea de cómo será, y la verdad, es más grande de lo que parecía! Pronto empezaremos con los pilares…
Tras la visita de Pepe, los más pequeños han incorporado a su lista un nuevo juego: se entretienen poniendo “tiritas” (…utilizan las hojas de los árboles…) a los demás niños mientras simulan ser Dr. Pepe. Su huella también se puede ver en los más mayores de la casa: estas últimas semanas están muy interesados en aprender a hacer las curas. Ahora, cada día alguno de ellos se convierte en el ayudante de Sabela (ahora “enfermera jefe”).
En fin muchas cosas más que no tenemos tiempo de explicar!! Sólo anticipar que algunos niños están volviendo a vivir con sus familias, pues pensamos que dentro de lo posible conviene que no se rompan sus vínculos familiares sólo por problemas económicos. Además, no todos los niños del orfanato han perdido a su padre y a su madre. En esos casos, nos estamos ocupando de supervisar toda su situación y de cubrir los gastos básicos que la familia no pueda pagar.
Okale y Opele son las primeras niñas que han vuelto con su familia. De su madre no se tienen noticias (desapareció), pero su padre se intenta hacer cargo de sus 8 hijos con ayuda de su madre y de su hermana. Durante nuestra primera visita (es importante que el seguimiento sea sistemático) nos hemos ocupado de solucionar todos los aspectos relacionados con la educación. Ya están matriculadas en su nuevo cole, además tienen todo el material escolar necesario para este curso, los uniformes nuevos y los gastos de comida anual del colegio cubiertos (los más pequeños comen durante el horario escolar y han de pagar por su comida).
Pronto haremos otra visita en la que pretendemos arreglar la situación sanitaria de ellas y de todos sus hermanos. Ya os iremos contando cómo sigue la situación, pero de momento os podemos adelantar que las niñas están contentísimas!!!! Nos despedimos con la foto de familia (aunque faltan 4 hermanos que no habían vuelto del cole…).
13 comentarios:
Un montón de ánimos y mil millones de buenas vibraciones os mandamos desde el salón de casa, en dónde nos encontramos leyendo vuestras noticias del último mes.
Aquí están trabajando con alegría e intensidad para que el proyecto crezca y se haga realidad.
Un beso fuerte para todos.
Matilde.
bueno , sigo diciendo que sois unos fenomenos pero.. se acabara algun dia'... estais haciendo tanto que no tiene fin.. como se ven de contentos los niños!ª!ª.. animo .. os admiro .. besos
gracias santi, por mantenernos al día... suerte y paciencia en tus digestiones!
Sabelita te empiezo a echar mucho de menos. Llama algún día,para mi es complicadísimo, nunca me da señal.
Te puedo escribir a hotmail?. Necesito escribirte.
Un besito a todos. Estais haciedo algo precioso.
Nadia
Santi y Sabela, ya he podido rescatar del servidor las fotos de Dr.Pepe, son fantasticas y así tambien he visto más de vosotros. Quedan pocos dias para que os venga el refuerzo de Luis y despues el de Pepe y Miki. Imagino que tendreis muchas ganas de compañia y "olor" familiar. Cuidaros mucho y descansar un poco algun momentito. Besoso a los dos de papá y mamá
Hola Sabela,lo que estas haciendo por esos niños es muy bonito,cuidate mucho, espero verte pronto,un beso. Carmen(tu madrina)
mama dijo: bueno muchachos seguir asi .. pero.. aqui tb os necesitamos.. cuidaros mucho y besitos para esos niños lindos.. se puede apadrinar .. ? decirmelo por favor hay personas que le gustaria hacerlo..
Hola, a todos:
¡¡Cuántas noticias!!. Estáis viviendo unos momentos muy importantes para la vida de muchos niños y en cierta medida cambiando su destino y sus posibilidades de desarrollo. Es alucinante vuestro impulso, vuestra energía y vuestras ganas.
Millones de gracias por contarlo y
compartirlo con nosotros.
Muchos saludos.
Arancha.
ahí, ahí...
lo de siempre, que olé olé, que qué suerte todos los niños de teneros cerca. Y qué envidia ya sólo por eso... un besazo gigante (cada día más)
Son tantas noticias que no sé ni que comentar...
Qué os echo de menos, y que mucho ánimo.
Besos a los dos y a todos los niños.
Hola!
Espero que esté todo bien, leí por ahí que había habido inundaciones por Ghana, espero que no afectara a Huhunya/Otrokper demasiado!
Gracias por el email! Se agradece muchísimo! La semana que viene empieza el montaje (a saco).. ya os iré contando qué tal! Pero por lo que llevo de momento, podemos estar contentos!
Besos a los dos!
adelante a ponerse bien y a seguir escribiendo .. se echa de menos... cuidaros mucho.. un besazo mama
a ponerse bien guapo.
besos.
h.
Publicar un comentario