
Después de 15 días un poco difíciles (he tenido la Malaria…) volvemos a estar en plena forma! Además, Luis y Miki están a punto de llegar, y podremos abarcar muchas más cosas los cuatro.
Ya está preparada la reunión para concretar cómo coordinaremos el Proyecto Escuela del año que viene! Hemos pensado una serie de condiciones a exigir al Gobierno Ghanés antes de empezar a trabajar en la nueva escuela de Nkurakan (se pronuncia “nkrakéin”): hay que asegurarse por escrito de que todo funcionará bien una vez acabado el proyecto.

En los dos Orfanatos, todo sigue evolucionando. En Huhunya la semana pasada empezamos con una nueva actividad: la biblioteca. Para que todos puedan disfrutar y aprovechar al máximo este ratito de lectura, hemos dividido a los niños en 6 grupos, teniendo en cuenta la edad y el curso escolar. Con los más mayores hemos arrancado un sistema de préstamo, con el que además de disfrutar con los libros puedan aprender a responsabilizarse de ellos.
El nuevo orfanato ya está irreconocible (en el próximo post colgaremos más fotos…). El pozo ya está casi acabado! Sólo falta bajar un poco más y colocar la bomba de agua manual (en cuanto nos llegue el presupuesto…). En la foto podéis ver a Tahiro (el “well-man”) cavando los últimos metros de piedra mientras el agua sale a chorro a 70 pies bajo tierra… cada 3 minutos, el ayudante vacía el agua que acaba de salir con un cubito atado a una cuerda… (espectacular!).

Ya están preparados los moldes de madera para los pilares redondos del comedor. A partir de la semana que viene empezaremos a levantar el comedor.

Lo que nos falta por hacer a partir de ahora, depende mucho de si llegan nuevas ayudas, pero seguimos trabajando en todo lo que podemos: hemos hecho nuevos caminos alrededor de las tierras para que se pueda acceder al nuevo orfanato desde las aldeas de más cercanas y para delimitar los cultivos (en la foto de abajo, un camino con cassavas para el orfanato). Además, hemos empezado a plantar y a planificar el calendario anual de cultivos para que el orfanato se autoabastezca (si todo sale según lo previsto, ahorraremos muchos fondos en alimentación, pues todos los cultivos producirán alimentos que se consumen en el orfanato). Lawrence se está encargando de todo y está muy motivado: ya ha plantado maíz y esta semana acabará de plantar cassavas (un tubérculo que cocinan mucho). Luego seguiremos con plantain (unas bananas también para cocinar), yam (parecido a la patata), tomates, cebollas, pimientos (en variantes de la zona), beans y árboles frutales (naranjos, cocoteros,…).

Desde hace unos días, hemos contratado a un secretario (Bismark) que sabe usar hojas de cálculo y enviar emails (una joya en la zona…). A partir de ahora enviará un informe semanal de todos los gastos de Huhunya a través de internet. Aunque ahora estamos aquí y no hace falta, queremos que se acostumbre a hacerlo así para que podamos controlarlo todo desde España una vez nos hayamos ido. Además se está empezando de ocupar de bastantes cosas que hasta ahora llevábamos nosotros, cómo renovar los seguros médicos, controlar las inscripciones y todo lo relacionado con la escuela, y encargarse de regularizar la situación de todos los niños a nivel oficial.
Hace unos días llegó una donación para los jugadores de fútbol del equipo “Sonrisa” (un “dream team” de niños del orfanato y niños del pueblo): ya tienen botas de fútbol!! Pocas veces los hemos visto enloquecer así (…gracias Dr. Pepe).

En Otrokper todo está yendo un poco más lento, pero esperamos que en unos meses el programa de la mano solvente los problemas que estamos teniendo ahora (ya llevamos dos compras de comida de urgencia… no tienen dinero para nada). Es increíble, a pesar de todo, la ilusión que tienen en todo lo que hacen!

Como soluciones provisionales, ya hemos conseguido algunas ayudas de otras organizaciones: OIC (una ONG que se dedica a abastecer con alimentos a zonas rurales), DCE (el Chief de Odumase, que aunque tiene presupuesto para ayudar y por ley debería encargarse de la zona nos ha dado cuatro cositas aisladas), y la International Gospel Church (una Iglesia muy rica de Koforidua que suele ayudar al orfanato un par de veces al año). Aun así, las ayudas no han sido suficientes para acabar el mes y hemos tenido que hacer saltos mortales para que no hubiera problemas serios. Tampoco se pueden pagar los sueldos de los trabajadores de la escuela y de la casa, ni empezar a producir en los talleres de formación de los niños mayores por falta de presupuesto. Y por si fuera poco, tienen una deuda por saldar que se hace imposible de cubrir ahora mismo (hemos sabido que antes de que llegara Ghana una Sonrisa a Otrokper, el orfanato estaba a punto de cerrar…). Nos faltan 19 nuevas "manos" para cubrir todas las necesidades del día a día de Huhunya y Otrokper.... (En nuestra Web está toda la información sobre el programa "De la mano"). Si alguien quisiera ayudar hasta que haya suficientes colaboradores en el programa "De la mano" sería un regalo caído del cielo!!
En fin, estas son las noticias desde aquí… seguimos con mucha ganas y a pesar de las dificultades creemos que todo está yendo lo mejor posible! Muchas gracias a todos por trabajar con nosotros!!!
Besos.